¿Cómo activan subastas los procuradores en el BOE?

El procedimiento para hacer una publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es muy sencillo para cualquier procurador y lo que se requiere es, básicamente, cumplir con un proceso que en algunos casos es telemático.
Cuando se disponga de la resolución firme que indique la subasta de los bienes por parte del Juzgado, lo siguiente será tramitar el impreso 791 que sirve para liquidar el importe de la tasa de inserción del anuncio.
Por lo general, el valor se ubica en un rango entre los 64,66 € y los 72,00€, dependiendo de la longitud en líneas que ocupe el anuncio a publicar. En dicha inserción se agregarán datos importantes como: nombre del ejecutante y su representante, en este caso último el del procurador quien tramita.
Una vez que se tenga el formulario completado, se procede a liquidar la tasa en una entidad bancaria en la que se validará el mismo y se obtendrá un número del anuncio para luego usarlo en la activación y validación telemática.
El código de validación obtenido lleva por nombre NRC, que está compuesto por una serie de 22 caracteres que comienzan por 520 y solo lo emitirá la entidad bancaria colaboradora. Este número será la identificación para tu anuncio.
Registro telemático de la subasta
Al realizar el pago del importe, deberás ingresar a la web del BOE (https://extranet.boe.es/anuncios/actualizar_nrc.php ), pinchando esta dirección o copiando en tu navegador la misma, se abrirá un formulario digital que debes completar según los datos que solicite el sistema.
Es muy importante que la información a ingresar sea la misma e idéntica a la puesta en el formulario. Solo así no tendrás problemas en su validación y aceptación.
La información solicitada es muy sencilla. Entidad bancaria y fecha en que se realizó el pago, el número de NRC que emitió el banco cuando se liquidó el importe (este aparece en la parte inferior del impreso, en el área de validación), el NIF de la persona representada y el importe pagado.
De tener todo correcto, en pocos días el BOE publicará la subasta en su portal online que podremos divulgar hasta conseguir a los interesados en ella.
Sistema de inserción de anuncios
Al realizar el registro de la subasta, a través de la web del BOE se puede ingresar de dos maneras: con identificación electrónica (certificado electrónico o sistema clave) o lograr el acceso sin identificación.
En el primero de los casos, cuando se tiene previamente registro y firma electrónica, los procuradores han creado su usuario y tienen acceso a múltiples funciones dentro del sistema como por ejemplo, solicitar anulaciones, consultar estados de los anuncios, recuperar impreso de un anuncio publicado; quitar y poner nuevos, filtrar búsquedas, hacer pagos telemáticos, entre otras ventajas que no se tienen si solo se accede sin identificación.
Deja una respuesta