¿Cuánto cobra un procurador por un divorcio?

¿Cuánto cobra un procurador por un divorcio?

Es bastante común que los implicados en un proceso de divorcio no sepan acerca de la figura del procurador, su importancia para un correcto desarrollo del proceso ni de los pormenores en los demás trámites. Por eso, cuando una pareja afronta un proceso de divorcio, no suelen conocer acerca de la minuta de procurador por divorcio.

¿Es necesario un procurador para un divorcio?

La respuesta cambia según el tipo de divorcio, puede ser un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso, en el caso de un divorcio contencioso tendrá que haber procurador y abogado. y en caso de divorcio por mutuo acuerdo, no es obligatorio, pero es más que recomendable un procurador, ya que será el responsable de todo el procedimiento, siempre y cuando le hayamos concedido poderes para representarnos mediante un notario o a través del juzgado. Esto te evitará muchos quebraderos de cabeza. En caso de haber hijos en común la única opción es por vía judicial y con procurador.

¿Qué hace el procurador?

El procurador es todo aquel profesional encargado de la representación de un cliente en un tribunal durante un proceso judicial. Entre sus muchas funciones podemos encontrar practicar diligencias de trámite, recibir notificaciones, redactar y presentar escritos, informar a sus clientes de la situación en la que se encuentran. Unas tareas bastante complejas y tediosas para la mayoría de personas que no están acostumbradas a la burocracia.

¿Quién se hace cargo del pago a un procurador en un divorcio?

Comenzaremos diciendo que los cónyuges en proceso de divorcio, si lo desean de mutuo acuerdo pueden compartir los costes de procurador y abogado.

En cuanto al pago, la obligación le corresponde siempre a la parte representada. Una opción poco común pero factible, es abonar previamente una previsión de fondos al abogado en la que de forma expresa se hayan incluido los honorarios del procurador.

Minuta de un procurador de divorcio de mutuo acuerdo

La minuta o arancel de un procurador está regulada en el Real Decreto 1373/2003 de 7 de noviembre. Todo procurador tiene que tomar como base las cantidades demandadas por las partes para aplicar su correspondiente minuta o arancel. Además, el procurador podrá devengar en caso de intervención en la disolución del régimen de gananciales, la liquidación del régimen económico matrimonial, la solicitud o intervención en medidas provisionales, por apelación y por otros gastos varios.

De igual modo que en el caso de Divorcio de Mutuo Acuerdo, las cantidades base establecidas por Ley deben modificarse si se aprobara pensión compensatoria, la petición de alimentos, o de ambas.

Minuta de un procurador en un divorcio contencioso

En esta modalidad, se imposibilita la opción de compartir gastos en abogado y procurador. 

Además, el Divorcio Contencioso es un procedimiento judicial de mayor complejidad y por tanto más costoso que el Divorcio de Mutuo acuerdo, los trámites a realizar son más elaborados y numerosos y el procedimiento puede demorarse bastante más en el tiempo.

Si deseas solicitar presupuesto, en Procuradores Todo Madrid podemos ofrecerlo sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.