¿Cuánto tardan en realizarse los juicios? 

¿Cuánto tardan en realizarse los juicios? 

Para saber cuánto tiempo durará en celebrarse un juicio es conveniente conocer el tipo de procedimiento. Si tenemos una citación a mano, podemos comprobar el procedimiento en el extremo de la esquina superior derecho.  

Cada procedimiento tiene sus tiempos
Si el procedimiento que tenemos que realizar es un juicio ordinario, habrá que realizar una audiencia previa, una vista que comienza con los interrogatorios. En cambio, en los juicios penales o en el procedimiento abreviado, las pruebas se han solicitado y admitido en los documentos entregados. Por otro lado, si estamos ante un procedimiento civil o un procedimiento de familia, realizado de manera verbal, no existe audiencia previa; al comienzo de este tipo de juicios se discute sobre cuestiones accesorias o la admisión de pruebas.  

Un mayor número de pruebas aumenta la duración del juicio
Como hemos observado, los plazos de los juicios siempre varían dependiendo del tipo de litigio en el que nos veamos inmersos. Otros factores que influyen a la hora de determinar cuánto dura un juicio son el número o la complejidad de las pruebas. En función de los compleja que sean las cuestiones que deben someterse a debate en el tribunal, si se interroga a las partes, a los testigos o peritos, podrá alargarse el proceso.    

La participación de las partes en un juicio
Como hemos comentado, los tiempos de duración de un juicio variarán dependiendo del tipo de jurisdicción donde se realiza el proceso. A esto, habrá que sumarle los tiempos qué supone la intervención de las partes en los diferentes litigios. Por ejemplo, en procedimientos civiles básicos siempre intervienen las dos partes, siempre dirigidas por un abogado en representación del demandante y otro del demandado. En cambio, en procedimientos de familia con menores o en procedimientos penales, intervendrá el Ministerio Fiscal, por lo que es fundamental sumar una tercera intervención. Para finalizar, si estamos ante un procedimiento civil o mercantil donde existen muchos afectados o acusados, los interrogatorios pueden ser largos o, incluso, durar varias jornadas. 

Retrasos en los procesos judiciales
Para entender los posibles retrasos por lo que cualquier procedimiento puede verse afectado debemos tener en cuenta que cada caso es diferente y la Justicia lo realizará de una manera específica para llegar a la mejor solución. El primero de los factores a tener en cuenta dependerá de la provincia donde se lleve a cabo el proceso. Suele ocurrir que, en Madrid, al ser la capital, tienen más congestión de casos, por lo que es claro que el juicio será más largo o incluso tardará más en comenzar. En cambio, en pequeñas ciudades el proceso será más rápido al no existir tantos casos.  

Sea cual sea el juicio al que te enfrentes, puedes contar con un procurador experto en esos procesos que, junto al abogado o abogada que hayas elegido, te ayudará en todo el proceso judicial. Un procurador siempre te ayudará a minimizar los plazos, ya que sabrá las mejores estrategias y métodos para ahorrarnos algunas gestiones. No lo dudes más; contacta con Procuradores Todo Madrid y reduce los tiempos del proceso en el que estás inmerso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.