Diferencia entre tribunal constitucional y tribunal supremo

Diferencia entre tribunal constitucional y tribunal supremo

En nuestro país existen multitud de tribunales, todos ellos esenciales si tenemos en cuenta el gran número de jurisdicciones que existen dentro de nuestras fronteras. 

Entre estas instituciones existen dos que debido a su gran envergadura generan multitud de dudas, como son el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.

Para entender mejor a que se dedican ambos organismos y a cual debemos dirigirnos según nuestro caso, vamos a ver las diferencias entre estas dos instituciones:

Diferencias entre Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo Tribunal Constitucional

Como su propio nombre indica el Tribunal Constitucional es el que da garantía de la Constitución Española, por lo que se acude a él para solucionar las dudas referidas a dicho documento.

Otra de sus tareas fundamentales es la de defender a los ciudadanos que de alguna manera vean afectados los derechos que, en base a la Constitución, les otorga el estado. Los ciudadanos que precisan la ayuda del Tribunal Constitucional pueden recurrir a él mediante un recurso denominado “amparo”

A su vez esta institución no forma parte del poder judicial de España, por lo que no podemos recurrir a él si por ejemplo no estamos de acuerdo con una sentencia. Solo se puede acudir al Tribunal Constitucional por causas concretas y siempre referentes a la Constitución Española. 

Tribunal Supremo

Por contra, el Tribunal Supremo sí forma parte del poder judicial de nuestro país, y además se encuentra en los más alto de este. Es decir, el Tribunal Supremo es la autoridad judicial máxima en España, de ahí el nombre de “Supremo”.

Cuando no estamos conforme con una sentencia podemos acudir al Tribunal Supremo, pues es que quien tiene la última palabra a la hora de decidir si dicha sentencia es o no válida. Muchas personas disconformes con los sentenciado en su proceso judicial recurren al Tribunal Supremo con el fin de cambiar la anterior resolución. El único requisito para que los ciudadanos puedan acudir a él, es que hayan agotado los Tribunales Inferiores

Las decisiones que toma el Tribunal Supremo se denominan Jurisprudencias y la institución se divide en 4 salas, cada una de ellas representa una de las Jurisdicciones presentes en España: La Sala Primera, referente a lo Civil La Sala Segunda, en materia de lo Penal La Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo Sala Cuarta, referente a lo Social.

Por último existe una quinta sala menos conocida destinada a tratar asuntos militares.

Procuradores en Madrid

En Procuradorestm.com somos especialistas en derecho procesal, por lo que podemos asesorarle a la hora de dirigirse a un tribunal en particular, también resolver sus dudas si no sabe en qué estancia es mejor presentar su caso. 

Puede contactar con nuestros despacho de procuradores en Madrid para resolver todas las dudas que necesite, así como concertar una cita previa donde nos reunimos en persona para conocer todos los detalles de su caso y descubrir cómo le podemos ayudar. 

Si busca representación procesal, contacte hoy mismo con el equipo de Procuradorestm.com. Nuestros profesionales le atenderán lo antes posiblesin ningún tipo de compromiso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *