Diferencia entre un procurador y un fiscal

Muchas veces la figura del procurador y el fiscal pueden confundirse en procesos judiciales de carácter público. Ambos profesionales trabajan para garantizar la protección del estado, llevando a cabo tareas muy similares, sin embargo su trabajo es muy diferente ya que uno acusa y otro defiende:
A continuación analizamos a qué se dedica exactamente cada uno para entender mejor su principal diferencia:
¿Qué es un procurador y a qué servicios ofrece?
Los despachos de procuradores, están del lado de los abogados y representan al Estado. Su principal objetivo es denunciar casos donde el Estado se vea perjudicado y proceder con su defensa. También ofrecen servicios de procura para mediar entre las demandas ciudadanas impuestas contra las entidades públicas.
A los procuradores los designa y guía el Consejo de Defensa Jurídica del Estado, una entidad pública que siempre debe estar informada de los procesos en los que se ven involucrados los procuradores.
El Consejo de Defensa Jurídica del Estado está adscrito al Ministerio de Justicia
Existen procuradores especializados en las diferentes áreas en las que se puede atacar al Estado, estos investigan y denuncian a todos aquellos que actúan contra el estado en casos concretos por ejemplo: Casos de corrupción, terrorismo, drogas y delitos contra el medio ambiente… Todas las instituciones públicas, entre las que se incluyen los gobiernos regionales y la Fiscalía cuentan con un procurador. La defensa puede pasar a ser de ámbito supranacional si se da el caso de que el proceso se eleve hasta un órgano judicial extranjero.
En resumidas cuentas, el procurador es la parte que defiende al estado.
¿Qué es un fiscal y a qué se dedica?
Los fiscales son abogados que trabajan para el Ministerio Público. El objetivo del fiscal es investigar los casos delictivos desde la investigación policial, reuniendo todas las pruebas y acusando al implicado ante el Poder Judicial. El fiscal es el encargado de acusar al presunto culpable en un proceso judicial.
De la misma manera que encontramos abogados y procuradores especializados también es común que los fiscales se especialicen en las distintas ramas del derecho como el ámbito penal, civil, de familia…
Los fiscales representan a la sociedad, defendiendola y considerándola víctima de cualquier delito que se juzgue. Los nombra el Consejo Nacional de la Magistratura y están liderados por el Fiscal de la Nación.
El Fiscal es la parte que acusa al presunto culpable. La diferencia entre un procurador y un fiscal
Podríamos decir que los fiscales son la parte “acusadora” estos investigan el delito desde el momento de la investigación policial con el objetivo de demostrar la culpabilidad del acusado.
Por otro lado el procurador es más parecido al abogado de la nación, quien se centra en defenderla como si de un cliente más se tratara, presentando y buscando su defensa pero sin acusar directamente a un presunto culpable, pues esta última es la labor del fiscal.
Ambos profesionales realizan tareas de investigación en un mismo caso, pero mientras el fiscal lo hace con el objetivo de acusar al culpable, el procurador se centra en la defensa del estado.
Deja una respuesta