Directorio Procuradores Madrid

El Procurador es una figura profesional especializada en procedimiento judicial, es decir en derecho procesal. A continuación describimos las funciones del Procurador.
¿Qué es un procurador?
Como profesional en el ámbito de la ley, un Procurador es una persona que ha finalizado la Licenciatura en Derecho y se ha especializado en procedimiento judicial o, en otras palabras, en derecho procesal. Es decir, se encarga de representar al cliente ante el Juzgado, en el ámbito de un procedimiento de carácter judicial.
El procurador es por tanto un profesional titulado que representará no sólo a particulares sino también a las empresas u organizaciones que tienen que acudir a los Tribunales. Uno de los objetivos de las funciones que lleva a cabo del Procurador, es agilizar el desarrollo al completo del procedimiento judicial, ofreciendo garantías de que el caso de cada cliente, particular o empresa, seguirá el mejor de los caminos, realizando todos los trámites pertinentes de una forma óptima y lo más rápida posible.
El procurador se encarga de recibir en nombre de su cliente todas las posibles notificaciones que emite el Tribunal en un proceso judicial, desde las sentencias, notificaciones de autos, etc… También se encargará de, en nombre de su cliente, enviar todos los escritos que el abogado o letrado preparará para los trámites correspondientes del proceso judicial. El procurador es una parte fundamental de todo bufete de abogados, pero no siempre es necesario en todos los procesos judiciales. Es decir, su figura no es fundamental en el ámbito de la jurisdicción social como por ejemplo en temas de sanciones, despidos, etc, pero sí son totalmente imprescindibles en procesos de carácter civil, penal y también familiares como es en las separaciones, en los divorcios, en los convenios reguladores, etc.
¿Qué es un Procurador? Funciones
Sin duda la labor del procurador es importantísima de cara a tramitar oficios, mandamientos y exhortos por delegación del órgano judicial. En estos casos la gran ventaja de recurrir a un procurador es que agilizan todo el proceso y acortan los tiempos de los procesos judiciales, que en algunos casos pueden hacerse realmente largos y lentos, pero con los conocimientos de los procuradores, estos tiempos pueden reducirse de manera más que notable.
El procurador también publican anuncios oficiales en los Boletines Oficiales de las comunidades, en periódicos, publican edictos… Se encargan también de gestionar y pagar las tasas judiciales en nombre de los clientes y/o empresas que representan así también actúan con los depósitos exigidos para la admisión de todo tipo de recursos.
La función del procurador es muy importante ya que se encargan también de efectuar el cómputo de plazos y vencimientos, de manera que cuando uno se acerca, también se lo recuerdan al letrado encargado de dirigir el caso. Las fechas de las vistas, cualquier hito del procedimiento, cualquier notificación por parte del juzgado, llegará al Procurador y éste se encargará de avisar al Letrado o de poner en marcha el procedimiento que se requiera en cada momento.
Todas estas funciones forman parte de la vertiente privada que marca la relación entre el Procurador y el cliente, pero el Procurador también trabaja en una vertiente de carácter público.
Es decir, el Procurador colabora con los órganos jurídicos y jurisdiccionales y es el encargado de realizar todas las diligencias de notificación, citación y emplazamiento a los particulares o empresas, por encargo de la delegación del Juzgado. Es decir, su día a día también tiene lugar en la sede judicial, desde la que presentarán los escritos y realizarán las gestiones que sean necesarias para el desarrollo correcto del proceso judicial. Gracias a esta rutina en los Tribunales y Juzgados, son los profesionales idóneos para todos los trámites judiciales, porque son los que más y mejor conocen el funcionamiento de la burocracia judicial.
Si buscas un Procurador en Madrid, somos tu equipo.
Por tanto, siempre es adecuado contar con un Procurador en un equipo legal para hacer todos los trámites de la manera más agil posible, y aunque es el cliente el que escoge al profesional en cada caso, en muchas ocasiones cuando se contrata a un abogado éste suele contar con algún procurador o con varios procuradores de su confianza, con quienes trabajan en equipo de forma totalmente coordinada para lograr el mejor resultado para los clientes.
Deja una respuesta