¿Dónde hacer un máster para procuradores?

En los artículos pasados hemos escrito con mucha profundidad sobre las funciones, perfil y demás requisitos para ser procurador, pero en este texto vamos a dejar más claro que para ejercer esta interesante carrera se necesita alcanzar un peldaño académico superior.
Los procuradores son licenciados en Derecho, y a raíz de la la mejora de la Ley de 2003, sobre los enjuiciamientos, se exigió que todo profesional de esta rama debería estar graduado en una universidad y tener el certificado expedido por el Ministerio de Justicia para hacer procura.
Este paso supone una avance muy significativo en la profesión porque eleva el nivel de exigencia y conocimientos al profesional y, de forma indirecta, ofrecer una vía de escape alternativa a los atascos que se producen dentro de la burocracia administrativa legal, porque una persona con más conocimientos, podrá darle soluciones más rápidas a los procesos.
Una vez entendido así, el mismo sistema judicial ha dado cambios necesarios para adaptarse a los nuevos tiempos. Por ejemplo, reducir el número de trámites presenciales y volcar muchos procesos a la vía telemática, es parte de esa adaptación de los nuevos cambios que enfrenta el sistema judicial.
Estudiar un máster
Luego de escoger esta rama profesional de ejercicio, el licenciado en derecho deberá asistir a las aulas de universidad para cursar un grado académico más que certifique contar con todas las herramientas procedimentales para ser procurador.
Ya no estamos hablando de que tiene que conocer la ley, simplemente. Ya al dedicarse de forma más profesional y experta tendrá que manejar con mayor soltura el desarrollo de los procesos que le exigen ser procurador y eso lo absorberá en el curso de su máster universitario.
Una vez de vuelta al salón de clases, los estudiantes recibirán formación específica para conocer y estar capacitados para la representación de sus clientes, sea en el ámbito nacional o internacional, por lo que deberá saber las técnicas y procesos que debe aplicar en cada uno de los casos en los que esté actuando como representante legal, entendiendo el valor que tiene, por ejemplo, ser el representante de una persona o de un grupo empresarial de carácter privado.
Perfil del estudio
Existen varias universidades, en toda la geografía española, que tiene en su oferta académica este estudio de cuarto nivel, lo que permite al mayor número de interesados posibles realizar estudios de este postgrado en cualquier lugar de España.
Lo fundamental es adquirir los conocimientos básicos en Procura, que le permitan tener la capacidad de seleccionar las vías más adecuadas dentro del sistema jurídico actual para que tenga los mejores resultados posibles en los plazos estimados.
De la misma forma, recibirá una orientación precisa de las obligaciones y aranceles que corresponden a los trámites, para que demuestren la transparencia de su trabajo. Además será orientado como alto contenido ético y deontológico para que sirva como apoyo al trabajo en el área de servicio público, un sector que tiene baja demanda pero que requiere de mucho personal cualificado.
Deja una respuesta