El Gobierno dejará a abogados y procuradores sin vacaciones en agosto mientras jueces, fiscales y funcionarios tendrán sus descansos completos

Según los últimos datos, los abogados y procuradores no podrán disfrutar este año de sus correspondientes vacaciones anuales tras el decreto-ley aprobado en el Ministerio de Justicia para el restablecimiento de la actividad judicial tras el Estado de Alarma. Así, el Gobierno abrirá los juzgados del 11 al 31 de agosto, el mes de vacaciones de estos trabajadores judiciales. Es la primera vez en la historia que el Gobierno decide abrir los juzgados durante el mes de agosto.
Mientras tanto, el resto de profesionales del sistema judicial, es decir, jueces, fiscales y funcionarios, sí podrán disfrutar de ese mes de vacaciones anual que les corresponde, además de los días correspondientes del resto del año. Pero no solo eso. Estos profesionales de la Administración de Justicia no solo tendrán sus vacaciones, sino que también podrán disfrutar de una jornada reducida de trabajo de 37 a 30 horas por la apertura que está prevista de los juzgados durante el horario de tarde, una jornada que hasta ahora no se había contemplado.
El Consejo General de la Abogacía Española ha mostrado un gran rechazo a la noticia de declarar hábil el mes de agosto casi en su totalidad. Los abogados que están pendiente al caso han considerado esta medida totalmente innecesaria ya que, lejos de contribuir a la normalización de la situación, provocará una mayor distorsión de la misma. El hecho de contar con 20 días hábiles en el mes de agosto no servirá de mucho.
Negativa ante la apertura de los juzgados en el mes de agosto
El Consejo General de la Abogacía no cree que se pueda desarrollar una actividad normal tras el levantamiento del Estado de Alarma, especialmente si coincide con el período de vacaciones de jueces, magistrados, fiscales, funcionarios y el resto del personal judicial.
Como han informado, abrir en agosto “conlleva la suspensión de numerosos actos procesales ante las dificultades de llevar a cabo actos de comunicación y la más que probable incomparecencia de justiciables, testigos, peritos, etc”, por lo que no serviría de nada.
Los abogados han dado como solución a este conflicto en la Administración Jurídica que el período vacacional de todos los profesionales se concentre en el mes de agosto, de esta forma se podrá desarrollar una actividad normal durante los meses de junio, julio y septiembre, quedándose agosto solo para las actuaciones más urgentes.
Por norma general, durante los meses de junio, julio y septiembre, la plantilla se ve reducida a la mitad ya que los trabajadores comienzan a cuadrar sus vacaciones, por lo que el trabajo también es mucho más lento. Es por eso por lo que los abogados plantean estos meses como hábiles para trabajar a pleno rendimiento en conjunto, dejando casi todo listo para el mes de vacaciones.
A pesar de toda esta situación, los abogados siguen reiterando su “inquebrantable compromiso con la sociedad en la defensa del derecho a la tutela judicial efectiva de la ciudadanía, que por mandato constitucional ostenta y ejerce los 365 días del año las 24 horas del día”.
Deja una respuesta