El Tribunal Constitucional suspende los plazos procesales

El Tribunal Constitucional suspende los plazos procesales

El Covid – 19 lo paraliza prácticamente todo. Este virus está volviendo del revés las cómodas vidas que llevábamos en los países considerados más desarrollados. Ante tal amenaza actual, real y mundial, muchos son ya los países que están tomando duras medidas ante la situación dura, valga la redundancia, que estamos viviendo, en procuradorestm.com te lo contamos:

España, considerado como uno de los países más afectados por el Coronavirus en Europa, tras Italia,  por sus elevadas cifras de contagiados, se ha visto en la forzosa situación de decretar el Estado de Alarma. Como ya conocemos, el pasado fin de semana, más concretamente el sábado 14 de marzo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró el Estado de Alarma en todo el país.

Esta medida, no solo afecta a los ciudadanos de a pie, a su circulación o al cierre de muchos establecimientos comerciales sino también al cierre físico de administraciones y entidades públicas.

Medida histórica para el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional también se ha visto salpicado ante tal situación excepcional que vivimos. Y, en primicia, nunca antes en la historia del Tribunal Constitucional, se suspenden los plazos procesales y administrativos.

Esta medida fue tomada en el pleno que se celebró el pasado 16 de marzo. Dicha reunión tuvo lugar entre los magistrados y el presidente de dicho Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas. Los miembros mantuvieron la reunión de manera telemática, a distancia, para cumplir con el protocolo de prevención de la transmisión del Covid – 19.

Con dicha medida se establece la suspensión de los términos y de los plazos procesales y administrativos durante la permanencia del Real Decreto 463/2020 ( decreto por el que se establece el Estado de Alarma). En caso de que este Decreto se prorroga en el tiempo, también seguiría vigente la medida tomada.

Esta acuerdo de suspensión de los plazos procesales y administrativos fue recogida y publicada por el BOE este pasado martes, haciéndose de tal forma pública y oficial dicha medida histórica.

El Tribunal Constitucional en funcionamiento mediante el teletrabajo

Cada vez más popular, el teletrabajo, permite a los magistrados seguir cumpliendo con sus labores judiciales y cumpliendo la cuarentena dictada por el Real Decreto. Ya que, pese a la suspensión de los plazos procesales, el órgano constitucional sigue vigente, se continuará dictando resoluciones y medidas cautelares si así se requiriese.

En conclusión, el Tribunal Constitucional “no cierra”, no para su actividad, para así garantizar el sistema constitucional en el que vivimos y garantizar que se cumplen y respetan los derechos y libertades de nuestros ciudadanos.

Por ello, como el órgano constitucional sigue en funcionamiento, a través de la sede electrónica del Tribunal Constitucional, mediante un registro electrónico, se podrán seguir presentando recursos. No es el único organismo de administración pública que ha puesto a disposición de la ciudadanía, la atención telemática a través de su sede electrónica, como conocemos, el SEPE también atiende de forma online todas las solicitudes y trámites que se tengan que llevar a cabo.Como podemos notar, en lo que estamos viviendo, el Covid -19 está haciendo historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *