Igualdad de género en la profesión del procurador

Quizá nos parezca que tenemos que viajar muy atrás en el tiempo para llegar a los años donde la procura era una profesión típicamente masculina, pero no es así, si nos remontamos solo 30 años atrás nos damos cuenta de que hace tan solo 3 décadas eran muy pocas las mujeres que ejercían su profesión dentro de los tribunales.
Cada año se avanza en materia de igualdad, pero aún queda mucho por hacer
En los últimos años las mujeres han entrado pisando muy fuerte en la Administración de Justicia de nuestro país, hoy es algo habitual encontrarse con Magistradas, Abogadas, Jueces, Procuradoras y funcionarias en sus pasillos. Lo que hoy nos parece lo más normal del mundo (y ciertamente, si fuera de otra manera nos resultaría chocante) era una realidad muy distinta hace tan solo 30 años, cuando la masculinidad y las corbatas era lo habitual en todos los juzgados españoles.
Por otro lado, cuando nos desplazamos a las grandes empresas privadas encontramos un panorama muy distinto, y es que en este ámbito seguimos encontrando una atmósfera típicamente masculina.
¿El motivo?
Las mujeres enfrentan una gran dificultad a la hora de mantener el ritmo en sus carreras cuando deciden ser madres, las condiciones laborales relacionadas con la maternidad en España no ponen nada fácil compaginar la vida laboral y familiar de estas mujeres, al contrario de lo que sucede en otros países de la Unión Europea.
En el caso de las Procuradoras, a la mayoría no les queda más remedio que reducir su baja laboral al mínimo dictado por la Ley, volviendo a los tribunales tan pronto como les resulta posible. Hablamos de una profesión liberal donde no existen las políticas de igualdad, a un procurador de baja no se le paralizan los trámites, señalamientos previos ni plazos.
La falta de un comité en los colegios de procuradores
A día de hoy no contamos con un comité en los colegios de procuradores que favorezca la conciliación cuando se afronta una baja. Por esa razón contamos con opciones muy escasas, pero a la vez seguimos manteniendo una responsabilidad muy alta. Muchas veces contando solo con la ayuda de nuestros compañeros.
Además de la igualdad, los Procuradores y Procuradoras deberíamos reivindicar la conciliación de nuestra amada actividad laboral y las ayudas por parte de los Colegios profesionales. Los profesionales de la procura y las mujeres somos seres fuertes por naturaleza, siempre trabajamos para sacar nuestros proyectos adelante y esta vez, se mantendrá la norma.
Procuradores en Madrid
En ProcuradoresTM somos especialistas en el área de la procura desde hace más de una década, además trabajamos en todo el territorio nacional.
Nos dedicamos a todo tipo de asuntos legales dentro del ámbito mercantil, civil, familia, penal, contencioso / administrativo, asuntos en 2ª instancia e inscripciones en los Registros de Bienes Inmuebles y de la Propiedad.
Si necesitas un procurador, un profesional de nuestro equipo escuchará tu caso para saber cómo podemos ayudarte, no esperes más y contacta hoy mismo con ProuradoresTM.
Deja una respuesta