Las 5 funciones del Procurador más importantes 

Las 5 funciones del Procurador más importantes 

En el mundo del Derecho podemos descubrir a muchos tipos de profesionales que no se conocen tanto entre la población, además de saber y aumentar nuestro conocimiento acerca de leyes, normas, procedimientos… etc. Uno de los perfiles que más se conocen es el del abogado, pero… ¿Qué hay sobre el procurador? Puede ser que no hayas escuchado nunca antes este nombre, o que hayas llegado hasta aquí porque necesitas más información, sobre de qué manera puede ayudarte este profesional. 

De este tema, queremos hablarte hoy, queremos darte todo el conocimiento posible acerca de esta figura experta en derecho y en los procedimientos en los tribunales, para que sepas por qué lo necesitas y por qué tienes que contratarlo en tu equipo de defensa. Vamos a explicarte las 5 funciones del procurador más importantes. 

¿Qué es un procurador? 

Esta figura profesional es un colaborador de la administración de justicia. Es una persona que se ha preparado universitariamente en Derecho y hecho miembro del colegio de procuradores de su ciudad, para poder ejercer su profesión. Es la persona que regula el proceso judicial de las personas, conoce minuciosamente el transcurso de todos los puntos y pautas que se tienen que realizar para que todo funcione como dicen las leyes. Es una figura del derecho que existe desde hace cientos de años. 

Las funciones más importantes 

Entre otras muchas, vamos a contarte las cinco funciones que tiene un procurador para que cuentes con él en tu próximo procedimiento y sepas en todo momento la manera en la que te va a ayudar. 

  1. Te representa en todos los procesos. Esta es una de sus principales funciones y es que ostenta la representación jurídica y exclusiva de personas físicas, así como de las jurídicas. Será quien vele por tus intereses y luche por ellos. 
  2. Colabora con el abogado y trabajan codo con codo. Por lo que, con ello, conseguimos agilizar todos los procesos en los tribunales, puesto que tiene autoridad para presentar demandas, documentos, copias, etc. Para que no se ralentice el procedimiento.  
  3. Te harán de intermediario, y es que son los encargados de recepcionar todas las notificaciones de las citaciones, resoluciones, emplazamientos y requerimientos de su cliente.  
  4. Colabora con la administración de justicia. Eso sí, siempre previo encargo de su representado y bajo la autorización del letrado de la administración de justicia. Realiza los actos de comunicación en tareas de auxilio y de cooperación. 
  5. Hace de director económico del procedimiento judicial. Realiza todos los pagos de las tasas, tramita los registros públicos, mandamientos de embargo, etc. 

Sin duda, un procurador es un pilar fundamental tanto en el derecho como en tu equipo de representación. Si necesitas los servicios de un procurador o no necesitas conocer más información acerca de tu caso o de tu situación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo vía email, llamándonos o escribiéndonos un WhatsApp, nuestro equipo estará encantado de ayudarte sin ningún tipo de compromiso.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.