Las funciones más importantes que realiza un procurador

Cuando comenzamos en un proceso judicial vamos a ver intervinientes que antes no conocíamos. Puede ser simplemente por desconocimiento o porque al no vernos en esta situación, nunca los habíamos escuchado. Durante un procedimiento actúan distintas figuras legales para que puedan resolverse todos los temas a tratar, así como velar por los intereses de todas las partes que conforman el pleito.
Los profesionales como abogados, jueces o fiscales todos los conocemos, pero… ¿Te suena el nombre del procurador? El procurador es uno de los profesionales más importantes en todo proceso judicial en el que puedas estar implicado. En cambio, es uno de los menos conocidos por muchas personas. Por eso hoy queremos enseñarte y explicarte lo que puede hacer por ti y en todo lo que puede ayudarte para conseguir los resultados que esperas en cualquier situación.
¿Qué poderes tiene un procurador?
Un procurador aparte de tener multitud de funciones que seguidamente mencionaremos, se le pueden otorgar dos tipos de poderes para poder realizar su trabajo. Son los siguientes:
- El poder especial que le permite renunciar o desestimar aquellos procesos por satisfacción extraprocesal o carencia de objeto. Además, podrá aplicar las facultades que se necesitan en todos los demás casos que lo exija la ley.
- El poder general que consiste en realizar todas las tareas que su representado le valide. Ya sean pleitos, actos procesales… etc.
Ahora que ya conoces la importancia y la capacidad legal que tiene un procurador vamos a detallarte las funciones más importantes que realiza día tras día.
¿Qué funciones tiene un procurador?
Entre las múltiples que puede realizar te mostramos las que hace dentro de un proceso judicial:
- Un procurador es la persona que te va a representar en todo momento en un proceso judicial ante los Juzgados y los Tribunales. Es la persona que va a velar por tus intereses de principio a fin.
- Tienen capacidad para tramitar mandamientos, exhortos y oficios del órgano judicial de manera que gracias a ello puede acelerar el proceso.
- Estos profesionales pueden publicar anuncios y edictos tanto en la prensa como en los Boletines Oficiales.
- Todos los escritos y documentos que se soliciten al implicado en un proceso judicial, los elaborará el procurador que lo represente.
- Son los encargados de poner en manos de los abogados todos aquellos asuntos que se les notifiquen de cualquier persona.
- También, al actuar en representación de su cliente son los que pueden gestionar y pagar las tasas judiciales, así como los depósitos exigidos para la admisión de los recursos correspondientes.
Como has podido comprobar, un procurador es una parte fundamental en todo proceso judicial. Su labor es esencial para que no haya errores en todo el proceso, ya que son los encargados de velar por el correcto funcionamiento de todos los pasos de un juicio. Si necesitas a un procurador para que te ayude en tu caso no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
Deja una respuesta