Los servicios que realizan los procuradores

Los servicios que realizan los procuradores

La principal función de un procurador es la representación de los litigantes ante juzgados y tribunales, sirviendo de nexo entre quienes se hallan inmersos en causas judiciales, y los propios tribunales. Gestionando la comunicación con el juzgado y las partes.

En el artículo 26 de la Ley de Enjuiciamiento Civil encontramos definidos los servicios que deben llevar a cabo los procuradores de los tribunales:

  • Mantener al ciudadano y al abogado de este al corriente del curso del proceso, encargándose de notificar al letrado todas las resoluciones, escritos y documentos, tanto del juzgado como de los procuradores de las demás partes envueltas en el juicio.
  • Debe hacerse cargo de la recepción de la documentación necesaria, ya sea escritos y cualquier cosa que tenga que ver con el procedimiento de parte de su abogado cuando éste cese el seguimiento de la causa y se encargará de que sea entregada a quien corresponda.
  • El procurador coopera con los órganos jurisdiccionales a la hora de corregir cualquier defecto procesal y ayuda a realizar los trámites necesarios para agilizar la correcta realización del proceso.
  • Debe transmitir al abogado elegido de la causa todos los documentos, notificaciones, citaciones o instrucciones que se le remitan trabajando siempre en pro de los intereses de sus clientes.
  • Al mismo tiempo, se encargará de trasladar los escritos de su cliente y letrado a los procuradores que corresponda.
  • Se encargará de asistir a los actos solicitados por su cliente en su representación ante la Administración de justicia y lleva a cabo las comunicaciones entre esta y su cliente.
  • Se personará en los juzgados y tribunales en los que esté ejerciendo a fin de hacer las gestiones pertinentes durante todo el proceso judicial.

Servicios activos

Los servicios de un procurador incluyen la culminación de los trámites para llevar a efecto la ejecución de las resoluciones judiciales. Pongamos por caso, un procedimiento de apremio, cuando se realiza la fase culminante de un proceso de ejecución dineraria forzosa. Es el procurador el que lleva a cabo la traba del embargo, consistente en la localización y selección de los bienes del deudor para satisfacer las deudas o llevar a cabo la expropiación de los bienes al ejecutado.

También se encarga de efectuar trámites en los registros públicos a fin de anotar embargos y llevar a efecto el pago de las costas que generen en nombre de los clientes y está presente durante el proceso de embargo.

Otro servicio que lleva a cabo un procurador es la de llevar a cabo las liquidaciones tributarias, tanto de impuestos de actos jurídicos documentados y tasas judiciales, como de las pertinentes inscripciones en los distintos registros públicos: registro de la propiedad, registro civil, mercantil o de bienes inmuebles, entre otros.

Como hemos podido ver, el trabajo del procurador llega a ser crucial en todo proceso judicial ya sea civil o penal, pues garantiza la comunicación en tiempo y forma de la tramitación de los procedimientos, siempre procurando la agilidad y rapidez de estas gestiones esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.