¿Necesito a un procurador para mi divorcio? 

¿Necesito a un procurador para mi divorcio? 

Este tipo de temas no es de mucho agrado para nadie. Cuando por causas de la vida, entramos en un procedimiento de divorcio nos saltan todas las alarmas por desconocimiento tanto de lo que pasará como de todo el proceso en el que nos vamos a ver envueltos. Lo primero de todo cuando nos llega una carta en la que nos notifican que vamos a tener que ir a firmar el divorcio y a velar por nuestros intereses, lo que hacemos es buscar al mejor abogado de nuestra zona o que conozcamos. Pero tienes que saber que, aparte del abogado, va a salir a flote otro profesional que tendrás que necesitar en este caso para que te ayude en todo momento: el procurador.  

Como les pasa a muchas personas cuando escuchan ese nombre nos saltan enseguida las preguntas: ¿Un procurador? ¿Eso qué es? Y sobre todo ¿Para qué lo voy a necesitar? Pues bien, llegados a este punto vamos a darte respuestas para que sepas cómo puede ayudarte y cómo va a participar en tu separación o divorcio. 

Distinguimos entre abogado y procurador 

Es importante que sepas exactamente las funciones de cada figura que van a estar contigo para no tener dudas y tenerlos bien definidos: 

  • El abogado será el que te defienda en todo momento del procedimiento. 
  • El procurador será el que te represente y el que vele por el buen funcionamiento de todo el proceso, así como el encargado de agilizarlo cuando se necesite.  

Teniendo en cuenta estos dos aspectos importantes para que los puedas reconocer mejor, podemos seguir y detallarte el trabajo que hará en tu caso. 

Las funciones que tiene el procurador durante tu divorcio 

Te detallamos lo que va a realizar durante tu separación: 

  1. Será el que te represente durante todo el transcurso del divorcio. Él tendrá el poder general para pleitos en el que podrá recibir las resoluciones judiciales para evitar que el representado tenga que acudir personalmente al juzgado para que le notifiquen.  
  2. Es el que se encarga de que todos los elementos de un divorcio sean ejecutados de manera correcta y sin fallos. Es el que detecta si hay errores o no en la tramitación del procedimiento o a la hora de presentar escritos, ejecutar notificaciones…etc.  
  3. Resuelve todos problemas que pueden surgir, puesto que subsana las deficiencias y resuelve los obstáculos haciendo que el proceso se agilice. Realiza el seguimiento de todos los escritos que hace además de tener otra labor fundamental que es hablar por el interesado en el lenguaje judicial.  

Ahora que estás actualizado con esta información sobre las funciones del procurador, es importante que te asegures de que exista esta figura en tu equipo de profesionales. Sabes de qué manera te puede ayudar y garantizarte la protección a tus intereses. Te garantizarán empatía y compresión en todo momento del desarrollo y nunca estarás solo. Esto es importante para salir airoso y conseguir los resultados que buscas en este procedimiento un tanto doloroso.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *