¿Por qué es importante la figura del procurador?

¿Por qué es importante la figura del procurador?

El procurador es una de las piezas imprescindibles en el funcionamiento de la Justicia en España. En el momento en el que una persona busca y contacta con un despacho de abogados para plantear su caso y buscar una representación legal, se encuentran con un procurador. Esto es algo que la mayoría de la población desconoce, pero que es necesario en todos los procedimientos judiciales ya que se encarga de la representación de los ciudadanos ante los Juzgados y Tribunales.

Pero, ¿qué es exactamente un procurador y por qué es tan importante? ¿Es imprescindible contratar a uno? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es un procurador?

El procurador es un profesional liberal, graduado en Derecho, que conoce cómo funcionan los órganos jurisdiccionales y que está especializado en el proceso judicial que se realiza. 

Se encargan de realizar una serie de funciones que ayudan a agilizar el desarrollo del procedimiento judicial y que aportan una gran confianza en el caso ya que los clientes siempre podrán estar seguros durante todo el proceso.

¿Cuál es la función del procurador y por qué es tan importante?

La tarea principal del procurador es precisamente la representación procesal de los litigantes ante los Juzgados y Tribunales. Pero no es la única tarea que realizan. Los procuradores también se encargan de tramitar oficios, mandamientos y exhortos por la delegación del órgano judicial, de esta forma es posible acelerar el proceso y reducir de forma notable los tiempos de los procesos judiciales.

Igualmente, también se encargan de la presentación de todos los escritos que elaboran los abogados para el caso, así como de las notificaciones que el Juzgado manda a los clientes. Los procuradores reciben esas notificaciones y la ponen en manos del abogado encargado del caso.

Se encargan de gestionar y pagar las tasas judiciales en representación de los clientes. Estos no tendrán que acudir al Juzgado porque el procurador se encarga de ello. De igual forma, actúan con los depósitos que se hayan exigido para la admisión de diferentes recursos presentados.

Efectúan el cómputo de plazos y vencimientos, por lo que son los encargados de recordar a los letrados, es decir, a los abogados encargados de los casos, al igual que también anotan y hacen un recordatorio de las fechas de las vistas.

Estas son las funciones que un procurador realiza en el ámbito privado y que resultan de vital importancia para que el proceso judicial funcione correctamente. 

El procurador aporta una gran tranquilidad a las personas que deciden contratar sus servicios ya que no tienen que preocuparse por entregar papeles o pagar tasas. El procurador se encargará de todo lo necesario.

¿Es igual de importante la figura del procurador que la del abogado?

A pesar de que la figura del abogado suele parecer más importante, lo cierto es que el papel del procurador es igual de importante. ¿Por qué? Porque así estarás muy seguro de que no se escapa nada durante el proceso judicial. ¡Podrás respirar tan tranquilo gracias a los procuradores que se encargarán de hacer todo el trabajo necesario para el proceso judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *