¿Puedo denunciar a mi empresa?

¿Puedo denunciar a mi empresa?

El sector laboral es una de las columnas vertebrales de la economía de un país. Si no existen trabajadores capacitados para diferentes responsabilidades, no podría existir evolución y crecimiento exponencial en esta materia. Si bien, no todas las personas tienen las mismas habilidades o capacidades para ejercer una profesión u oficio, lo cierto del caso es que el ser humano necesita ser productivo para poder sentirse pleno y naturalmente recibir una retribución para las responsabilidades de la vida.

En España existe la modalidad de empleo por cuenta propia y por cuenta ajena. Las personas que deciden trabajar por cuenta propia pueden ser profesionales altamente cualificados que cuentan con un capital propio para habilitar sus negocios físicos o digitales. También existe el caso de personas que solicitan una ayuda a las instituciones pertinentes para completar su proyecto.

La otra opción es el empleo por cuenta ajena, donde a diferencia del ejemplo anterior, la persona deberá inscribirse en los organismos estatales de empleo y comenzar su búsqueda para trabajar como empleados de un empresario. Cabe destacar que los trabajadores por cuenta ajena así como tienen responsabilidades como ser puntuales, cumplir con el horario de trabajo y sus asignaciones, también tienen derechos que deben ser respetados por sus patronos.

Irregularidades administrativas laborales
Dentro del territorio español, toda persona que trabaja por cuenta ajena para una empresa necesita recibir por esta un contrato de trabajo, donde se encuentren detallados diferentes aspectos como los datos del empleador y empleado, así como el tipo de actividad a realizar por el trabajador.

También deberá detallar el tipo de contrato expedido, el número de horas mensuales, las pagas reglamentarias junto a las pagas extras, los convenios colectivos si es el caso, así como la normativa para solicitar permisos extraordinarios, entre otros aspectos, deberían estar estipulados dentro del documento laboral.

Así como esto es responsabilidad de la empresa, el trabajador también debe mostrar interés por conocer el tipo de contrato laboral que tiene, así como sus beneficios en diferentes áreas, porque de no hacerlo puede ser engañado en el proceso por su empresa. Si esto sucede es necesario tomar cartas en el asunto para poder actuar.

Lo primero que debes hacer es acudir con un abogado especialista en derecho laboral, este profesional podrá analizar tu caso para proceder con las acciones pertinentes que te podrán ser determinantes para la resolución de tu situación de una manera efectiva.

Posible denuncia hacia una empresa
Si eres víctima de una situación laboral o administrativa dentro de la empresa donde laboras, con el asesoramiento de un abogado especialista, podrías iniciar un procedimiento legal contra la empresa, con el objetivo de que esta pueda cumplir claramente con los beneficios que se encuentran estipulados en tu contrato de trabajo.

Cabe destacar que según la gravedad de las acciones en tu contra, si eres víctima de irregularidades por parte de la empresa, podrás solicitar incluso una indemnización económica hacia el patrono por diferentes situaciones, como por ejemplo la del incumplimiento del contrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *