Qué es la ley de protección del menor

Qué es la ley de protección del menor

A mediados de 2015 se produjo en España la última reforma de la ley de protección de menor.

Entre las medidas que se llevaron a cabo para reformar dicha ley destacan 3 factores: Nuevas medidas contra jóvenes delictivos. La reforma del sistema de acogimiento familiar lo vemos en procuradorestm.com:

Un nuevo registro de delincuentes sexuales en España.

Para entender mejor qué es la ley de protección del menor y sus factores clave, vamos a profundizar en cada uno de sus apartados: 

La ley de protección del menor y los menores delictivos 

La ley de protección del menor fijada en 2015 establece que las medidas de corrección ejercidas sobre menores, deben estar supervisadas por un profesional cualificado para ello.

De la misma manera, en casos severos donde los menores deben internar en un centro (Medida extrema que intentaremos evitar) la orden de ingreso debe darla el juez correspondiente. 

A su vez todas las medidas correctivas deben preservar los derechos básicos del menor y siempre, en la totalidad de los casos, se aplicarán con un objetivo pedagógico y nunca con el único fin de castigar. 

El sistema de acogimiento familiar y la nueva ley del menor

El sistema de acogimiento familiar es uno de los modelos que más cambios experimentó a mediados de 2015.

Con la reforma del sistema de acogimiento familiar se prioriza que menores en situación de desamparo disfruten de una familia de acogida cuanto antes. 

La ley de protección del menor da prioridad a los niños y niñas menores de 6 años, intentando que siempre que sea posible no acaben en centros tutelados.

Entre las medidas adoptadas para evitarlo se encuentra el desplazamiento entre comunidades autónomas, en el caso de que no exista una familia de acogida apta en la comunidad que actualmente residen los pequeños.

En todo momento será la administración la entidad encargada de asignar a los menores la familia de acogida, realizando revisiones periódicas en dichos hogares con el fin de preservar la seguridad y bienestar de los pequeños. 

En casos donde los padres biológicos recurren al desamparo, los niños permanecerán con la familia de acogida mientras se procesa el caso.  

Más medidas clave en el nuevo sistema de acogimiento familiar: 

Un nuevo sistema de adopción con criterios comunes para todas las Comunidades Autónomas. Con él, los padres de acogida podrán adoptar a los niños siempre que se cumplan los requisitos correspondientes. En casos de violencia doméstica existirán medidas de protección especial para los niños bajo la tutela de la mujer sobre la que se ejerció la violencia de género. En los casos más trágicos, donde se produzca el asesinato de uno de los miembros de la pareja por el otro integrante, los niños contarán con la pensión de orfandad completa. Independientemente de que el progenitor homicida conserve la vida. Hasta la reforma del sistema de acogimiento familiar los menores solo contaban con la pensión parcial por orfandad. 

El nuevo registro de delincuentes sexuales en España

Con la renovación de la ley de protección del menor en 2015 se puso a disposición de la administración, entidades y personas encargadas de la contratación de personal, un registro de delincuentes con antecedentes sexuales.

De esta manera se pretende que la persona responsable compruebe los antecedentes de los candidatos que solicitan puestos de trabajo relacionados con niños o adolescentes. Con el fin de reforzar la seguridad de los menores. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *