¿Qué estudian los que quieren ser procuradores? 

¿Qué estudian los que quieren ser procuradores? 

Poco se habla y se conoce de esta figura tan importante que interviene en todos aquellos procesos judiciales. El procurador es un gran desconocido para mucha parte de la población, tanto es así que esta profesión es incluso de las menos conocidas dentro de su ámbito: el Derecho. Todo cambia cuando una persona tiene que afrontar un procedimiento judicial en el que tiene que contratar tanto al abogado como al procurador. Hasta ese momento este experto pasa desapercibido entre muchos. Por ello, queremos describirte quién es exactamente un procurador, las funciones que tiene y cómo puedes llegar a serlo. 

¿Qué es un procurador? 

Un procurador es un experto en el procedimiento judicial, licenciado en Derecho y específicamente en derecho procesal. Son los que se encargan de representar a aquellos particulares y empresas que por cualquier motivo necesitas asistir a un Tribunal. Entre otras, tienen la capacidad de realizar todas las funciones necesarias para agilizar el desarrollo natural de un proceso judicial. Además de garantizar que se cumplen de manera correcta todos los pasos de este procedimiento. 

¿Cuáles son las funciones más importantes que tiene un procurador? 

Tienen multitud de funciones con las que van a velar por tus intereses y ayudarte en todo momento de tu juicio. Entre ellas están: 

  1. Representa a todos sus clientes sean de la capacidad jurídica que sean ante los tribunales. Él es quién recibe las notificaciones que van destinadas a sus clientes y se las entrega al abogado correspondiente del caso en cuestión.  
  2. Es el que avisa de los tiempos y los plazos para realizar las acciones necesarias durante el proceso.  
  3. Tiene el poder de agilizar los procedimientos en los que intervenga ya que puede tramitar oficios, exhortos e incluso mandamientos.  
  4. Además, cuenta con la capacidad para publicar anuncios oficiales en los Boletines Oficiales y en cualquier tipo de medio de comunicación. 
  5. Puede gestionar y pagar las tasas judiciales que sus clientes tienen que abonar. 

¿Qué tengo que estudiar para poder ser procurador? 

Si hacemos nombre de nuestro ordenamiento jurídico, se refiere al procurador en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el que especifica que las comparecencias en el juicio deben hacerse a través de un procurador que será el experto para ello.  

Dicho esto, para ser procurador es necesario terminar la carrera de Derecho en la Universidad. Pero, además una vez finalizada la materia, tendrán que cursar el Máster de Acceso a la Procura y posteriormente aprueben un examen de aptitud. Una vez cursado y completado estos estudios tendrá que inscribirse en el Colegio de Procuradores de la ciudad en la que vaya a desempeñar su labor. 

Si siempre lo has tenido en mente y estás dispuesto a cambiar tu futuro laboral, ya sabes lo que tienes que realizar para poder llegar a ser procurador. Su figura es primordial en todos los juicios que se hacen día tras día. Nunca es tarde para hacerte tu camino en este mundo de abogacía y derecho procesal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.