¿Qué hace un procurador en un divorcio?

¿Qué hace un procurador en un divorcio?

La figura del procurador en un proceso de divorcio puede resultar un aliado muy importante, sobre todo, cuando existen muchos conflictos entre las partes que se intentan separar.

Además de la conocida función como un actor clave en el seguimiento de los procesos en los juzgados, el procurador te podrá ahorrar tiempo y malos momentos a lo largo de este proceso jurídico.

La función esencial en el caso del divorcio es la representación. ¿Y qué puede significar esto?, que el procurador se citará todas las veces, las que sean necesarias, con el abogado o representante de la otra parte, es decir, dejarás de verte -cara a cara- con tu esposo, esposa o cónyuge en proceso de separación.

Entendido esto, contratar a un procurador en este momento supone liberarse de una carga emocional muy grande en un proceso que tiene mucho impacto en la vida personal. Mucho más, si se tienen hijos, bienes materiales e inmuebles, acciones en empresas y un patrimonio que puede verse mal repartido por conflictos en la disolución de la unión conyugal.

Asumir toda la responsabilidad en los acuerdos, también, puede ser un momento muy duro en las conversaciones de los divorcios. Por ello es clave que el aliado a contratar tenga muy claro tus objetivos en la separación y así se obtendrá un gran acuerdo.

Como se hace la representación

Si te encuentras en una fase de separación y no tienes el tiempo necesario para asistir a todas las citas que se te puedan presentar, la opción más acertada será contratar un procurador para que te represente en todo acto jurídico.

Existen varias formas de lograr este paso, pero el más conveniente es la extensión de un poder notarial que se debe elaborar describiendo todas y cada una de las actuaciones que puede hacer el procurador en tu nombre. De esta forma, te liberas de estar presencialmente a cada cita y todo lo dejas en sus manos.

El procurador podrá ofrecer puntos de vista y recomendarte analizar cualquier acuerdo que se establezca durante el proceso de negociación, pero serás tu quien tome la decisión final en el caso del divorcio y sus condiciones.

Lo que se hace en el proceso

Es necesario recordar que en un procedimiento el procurador estará a cargo de elaborar y presentar cualquier escrito, realizar las respectivas notificaciones, hacer los cálculos de los plazos de tiempo en cada paso a dar y además, se encarga de coordinar los traslados de todas las partes procesales y que las reuniones se cumplan.

Aunque no existe una regla escrita, ni un código de ética al respecto, el apoyo emocional y personal a cada individuo se convierte en algo más que una relación profesional, porque el factor humano siempre estará presente y, más aún, cuando se necesite de un apoyo, el procurador dejará de ser simplemente un contratado y se convertirá en una persona orientadora para los días duros que pueden conllevarse en un divorcio.

Los secretos profesionales siempre estarán resguardados y las personas deben sentirse tranquilas que en medio de tantas tormentas, podrá contar con su discreción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.