¿Qué tipos de herencias existen?

¿Qué tipos de herencias existen?

La economía es uno de los aspectos fundamentales de la sociedad.  Este elemento facilita el crecimiento integral de cualquier país, por ende, los gobiernos junto a las empresas del sector público y privado es necesario que trabajen para poder mejorar la situación a nivel local, fomentando la inversión internacional para lograr conseguir aliados estratégicos que ayuden a consolidar una economía robusta.

Para nadie es un secreto que la sociedad se encuentra distribuida en diferentes sectores, comenzando por lo que se encuentran en la pobreza extrema. Estos individuos no cuentan con ningún empleo ni un lugar donde vivir, por lo cual en muchos casos se encuentran en la indigencia y en el peor de los casos pueden incursionar en el mundo de la delincuencia, especialmente en países donde no existan ayudas para las personas en esta situación.

Otro sector de la sociedad es la clase trabajadora, la cual depende de un salario para poder subsistir en un mundo en donde a raíz de diferentes factores, la economía puede sufrir variaciones. Para poder vivir mejor, es necesario que en un hogar puedan trabajar al menos 2 miembros de la familia, con el objetivo de hacer frente a los diferentes compromisos, y poder tener momentos de esparcimiento.

También se encuentra la denominada clase media que a parte de empleos, pueden tener algún tipo de negocios que les permitan contar con ingresos extras que les permitan mantener una posición económica más estable que los grupos anteriores. Finalmente encontramos a la clase alta, donde se encuentran los grandes empresarios, cantantes, deportistas, artistas, entre otros personajes influyentes de la sociedad.

Este último grupo puede asumir prácticamente cualquier reto de índole económico de acuerdo con su patrimonio. No obstante, también hay que destacar que naturalmente tienen mayores responsabilidades que los anteriores, porque a parte de mantener sus hogares y familias, cuentan con personal a su cargo, entre otros compromisos.

Las herencias como parte de la vida
Cuando hablamos de familias de alta posición económico es inevitable reconocer que en algún momento podría ocurrir la pérdida física del dueño natural del patrimonio familiar. Es importante que en vida, esta persona pueda ejecutar algunas diligencias que pueden facilitar el proceso de entrega de herencia a sus respectivos familiares.

Es preciso acotar que en una herencia también pueden estar incluidas personas que no pertenezcan a la familia, previa petición del dueño del patrimonio. Para hacer efectivo esto se requiere de un testamento escrito por el testador con ayuda de un abogado especializado en estos temas.

Tipos de herencia
Dentro de los tipos de herencia existen las de partición voluntaria, donde los respectivos herederos alcanzan un acuerdo en común. Para su validez, debe firmarse ante un notario por todos los beneficiarios. De esta manera todas las partes quedarán satisfechas en el proceso.

También existen las herencias de partición judicial, donde los herederos no se ponen de acuerdo, y se necesita la ayuda de un juez, el cual designará a un perito para determinar lo que le corresponde a cada beneficiado. Finalmente se encuentra la herencia de partición ejecutada por un contador, la cual es importante para evitar un proceso hereditario de partición judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.