Todo lo que tienes que saber sobre los desahucios

Todo lo que tienes que saber sobre los desahucios

El derecho a la vivienda es algo que está fundamentado en las constituciones de prácticamente todas las naciones del mundo. Cualquier persona tiene derecho a estar bajo un techo digno, aunque lamentablemente no todas las personas tienen esta oportunidad y por ende un sector se encuentra en las calles buscando apenas comer para sobrevivir.

Situaciones extraordinarias como la pandemia del Covid-19 obligaron a diferentes organismos gubernamentales españoles a desplegar sus esfuerzos para que nadie se quedara sin techo en el confinamiento. En países donde las temperaturas de inviernos son extremas a la baja, ayudan a estas personas a encontrar un lugar para protegerse de los embates climatológicos.

No obstante, está la clase trabajadora que con esfuerzo y dedicación puede lograr alquilar un piso según sus posibilidades económicas. También se encuentra la clase media que tiene mayores posibilidades de convertirse en propietarios de una vivienda de pequeñas o medianas dimensiones.

Por su parte se encuentra la clase económica alta que tiene la oportunidad de poder adquirir viviendas de alta clase como casas o chalets, los cuales tienen un precio elevado en el mercado inmobiliario y además deben hacerse responsables de los sueldos de los trabajadores a su cargo que regularmente se encargan de las zonas verdes, limpieza de piscinas, entre otros oficios.

Acción de los desahucios
Ante la difícil situación económica que existe a nivel mundial, luego de sufrir los embates de una pandemia y más recientemente una guerra entre 2 naciones, el costo de la vida ha aumentado en diferentes rubros, por lo cual numerosas empresas se han ido a pique, y de la misma manera han perdido sus puestos de trabajo miles de personas en el mundo, llevando a la quiebra a numerosas familias, lo cual es un problema de sociedad.

El impedimento de poder asumir los gastos que conllevan una casa ha provocado que muchas familias no puedan asumir los gastos de alquiler y diversos servicios, teniendo que prorrogarlos y por consiguiente endeudarse de forma clara. Incluso, otras personas pueden intentar ingresar en pisos que se encuentren abandonados para encontrar un refugio, denominándose en territorio español  como “okupas”. Para hacer frente a situaciones como esta surge la figura de los desahucios.

El desahucio se define como el instrumento legal que permite al propietario de una vivienda pedir apoyo a las autoridades competentes para solicitar la salida del inmueble a una o varias personas que se encuentren ocupando un piso de manera ilegal. Dentro de las situaciones donde puede entrar en vigor se encuentra la entrada y permanencia de los intrusos sin autorización, así como la finalización o incumplimiento de un contrato de alquiler.

El artículo 1569 del Código Civil permite ejercer la figura del desahucio cuando existe un incumplimiento en los pagos del arrendatario, incumplimiento de alguna condición estipulada en el contrato de alquiler, así como utilizar el espacio arrendado para fines a los que no está especificado en el documento de alquiler. Si eres arrendatario debes tomar en cuenta todo esto para evitar ser víctima de un procedimiento de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *